
La reinvención en Forever Howlong pasa por el liderazgo de una trifecta con un sonido folk rock progresivo que retiene el encanto propio característico de Black Country, New Road.
Antes de comenzar a hablar sobre el álbum en sí, vamos al grano y a mencionar al elefante en la habitación: este nuevo rumbo de BC,NR está marcado por la ausencia de Isaac Wood. El ex «líder» decidió abandonar el proyecto en buenos términos justo antes de la salida de Ants From Up There, su segundo álbum.
Esta nueva etapa es un cambio, como también lo fue la evolución de un post punk reminisciente de Slint al pop barroco del segundo LP. Sin duda, este parece una transformación más drástica, ya que el origen la de las composiciones de las canciones ha cambiado y se ha dividido. A pesar de la salida del disco en directo Live At Bush Hall en 2023, Forever Howlong se siente el estreno oficial de la nueva etapa de BC,NR. Acompáñanos en un recorrido por este disco, editado por Ninja Tune y ya disponible en formato digital y físico.
Reseña de Forever Howlong (2025)
El disco comienza con Besties, la primera voz que escuchamos es la de Georgia Ellery (dentro de este proyecto, obviamente forma parte de Jockstrap). Seguramente sea la canción más comercial de todo el álbum, con un sonido que algunos han caracterizado como «feliz», pero sólo con escuchar la letra se puede escuchar el anhelo y tristeza en la letra de Ellery.
The Big Spin es una canción con un estilo medieval que, según Lewis Evans, fue clave para el disco. Marcó el nuevo sonido de la banda en la fase compositiva e inspiró Happy Birthday y Besties. Las composiciones de May Kershaw toman inspiración directa de Joanna Newsom, en sonido, letras y enunciación. Los fans de la estadounidense disfrutarán de esta nueva dirección musical.
Tyler Hyde, la que se podría considerar la nueva «frontwoman» de la banda, canta en Socks, un tema sobre la madurez. Parece que va a ser más épica, pero es una canción más contenida, al estilo Supertramp. Lewis comenta sobre el disco en general, que en anteriores temas había una urgencia por alcanzar un éxtasis. Las canciones de Isaac lo pedían, pero en este disco el grupo decidió repartir los momentos de «explosión».
En Salem Sisters, Hyde presenta una pantomima con letra oscura, en la que convierte una barbacoa en una quema de brujas. Una metáfora sobre la ansiedad social, dicho directamente por la autora. Durante esta canción, podemos escuchar las influencias más claras del rock progresivo setentero, con una instrumentación y coros brillantes.
Otra historia inquietante y mágica es Two Horses de mano de Ellery. Esta pieza navega en un entorno anacrónico, con referencias a la cultura pop como James Dean. En la segunda parte, la banda ofrece jazz progresivo que envuelve casi hasta el final, donde un lamento de guitarra acústica y la voz suave de Georgia cierran la pieza.

Mary es una de las canciones más duras y gráficas del disco. Un alegato antibullying de mano de Hyde, que continúa al frente en Happy Birthday. El segundo adelanto de Forever Howlong suena más duro que nunca seguido de Mary. Escuchar un «Cheer up, child» justo después del fin del tema tiene que ser una decisión intencional. Happy Birthday es un cuento sobre el privilegio, depresión y desconexión de la realidad.
La voz angelical de Kershaw narra una historia medieval en For the Cold Country. Claramente, es una metáfora sobre un amigo soldado herido y la querencia de proteger a esa persona herida. Si ese “amigo” es alguien que el público ya conoce (ejem) es algo que queda a merced del oyente; pero sin duda es una de las historias más evocadoras del disco.
En una de las canciones más esperadas y potentes del disco (Nancy Tries to Take the Night), Hyde le da voz a Nancy, un personaje secundario de la famosísima novela Oliver Twist. Uno de los temas más espectaculares del disco que funciona realmente bien como historia corta.
El tema que da nombre al disco, composición de Kershaw,. Forever Howlong convierte un día triste de la vida cotidiana en una canción que suena a una melodía de trovador. La moderna trovadora relata observaciones de un deprimente día otoñal con el que se identificará la gente con falta de Vitamina D o que le entristece la falta de luz.
La canción que cierra el disco, Goodbye (Don’t Tell Me), posee un sentimiento crudo y melancólico, pero con un mensaje que suena optimista cantado por Ellery «I’ve fallen in love with a feeling». Definitivamente, se siente agridulce, un cierre necesario y de potencia sónica. Las tres vocalistas terminan armonizando su gran obra.
Conclusiones
Forever Howlong refleja tres distintos puntos de vista, que a la vez poseen multitudes. Las visión de la mujer es, por razones obvias, una marca novedosa de la banda que va más allá de un cambio de voz masculina a una femenina. No es polémico (o esperamos que no lo sea) decir que las vivencias de las mujeres pueden dictar el contenido sus obras y que muchas veces son distintas, sin llegar más lejos, a las de Wood. El hecho de que además en este trabajo el peso compositivo se haya dividido en tres otorga una pluralidad que antes no existía. Georgia Ellery, Tyler Hyde y May Kershaw aportan no sólo su voz, sino una nueva identidad al grupo.
Tampoco podemos dejar de lado las contribuciones de los otros tres miembros de la banda. Sin Luke Mark, Charlie Wayne y Lewis, tampoco podría existir este álbum. Este LP vive y respira gracias al espíritu colaborativo de las seis personas que conforman BC,NR. Las tres diferentes voces son singulares, pero al mismo tiempo parecen estar unidas por historias suyas o ajenas, acompañadas de una instrumentación en general menos caótica que en sus anteriores trabajos; pero totalmente efectiva para este nuevo recorrido.