Site Loader
crónica Zahara noches del botánico 2025

Zahara y su nuevo fichaje de sello Caracazador refrescaron una noche de casi-verano en el Jardín Botánico de Alfonso XIII de Madrid. En 2019, Zahara pasó por el ciclo de conciertos madrileño para presentar Astronauta, y por fin volvió al Real Jardín Botánico Alfonso XIII.

Foto: Marian Estrada

 

Caracazador se subió al escenario principal del ciclo para presentar REPÚBLICA (2024), disco editado por G.O.Z.Z Records, el sello discográfico de Zahara.
En su breve, pero intenso set de aproximadamente una hora, el público pudo disfrutar del electro pop con beats del músico, además de momentos más íntimos, como ‘DIOS BENDIGA ESTA CASA‘.
Caracazador se despidió (no del todo) con ‘HIMNO‘, la canción que da fin a su último disco. El mismo Pablo contó a la audiencia que para el él es una canción especial con la que le gusta terminar los conciertos.

Crónica de Zahara en Noches del Botánico 2025

Después de media hora, el escenario volvió a iluminarse con una gran pantalla. Tras la entrada de la banda al escenario, Zahara apareció vestida de azul para serenar al entregado público con ‘Formentera’, canción que abre ‘Lento Ternura’ (2025), que Noches del Botánico pudo escuchar en directo casi en su totalidad.

Foto: Marian Estrada

No obstante, también hubo momentos para hits pasados como la potente ‘MERICHANE‘, con una coreografía y una interpretación vocal brutales. También ‘Con las ganas‘, cantada desde un policlín (en alusión a la portada de Lento Ternura) en la que Zahara interpoló la canción que lleva su nombre de Judeline. Justo después, caracazador volvió al escenario y entró en el policlín de Zahara, más limpio y reivindicativo que los que nos encontramos en la mayoría de eventos. Cantaron a dúo El lugar donde viene a morir el amor, otro tema clásico procedente de La Pareja Tóxica (2011).

La misma Zahara expresó en un momento de su actuación cómo el ambiente del concierto se sentía festivo, libre de juicios y menos hostil que en otros festivales en los que casi sólo ella es la única representación de mujer en todo el cartel. Tuvo razón: en el Jardín Botánico, a parte de notarse un ambiente más fresco gracias a la vegetación, se sintió un entorno sólo para disfrutar y emocionarse con el show.

Ya hemos hablado del policlín, pero debemos mencionar la refrescante puesta en escena del espectáculo. Un impresionante juego de luces, la aparición de Kelly Roller y el trabajo de los músicos acompañantes son componentes esenciales para crear una experiencia diferente.

Foto: Marian Estrada

Dicho todo esto, los momentos más tranquilos y emocionantes se dieron con ‘Quién dijo‘ y ‘Soy de un pueblo pequeño‘, ambas de Lento Ternura. Esta última con Martí Perarnau IV al piano, demuestran la facilidad con la que Zahara consigue transmitir y emocionar con la interpretación vocal de sus ya sensibles composiciones.

En definitiva, en el paso de Zahara y Caracazador hubo espacio para bailar, llorar e incluso, reivindicar. Una de las figuras musicales más importantes del país ofreciendo un show irrepetible en un espacio en el que se respiraba alegría y comprensión. Por más espacios así en conciertos, y en la vida en general.

 

 

Post Author: indiehache

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *